lunes, 25 de noviembre de 2013

Datos y Entidades Primitivas

Unidad 3: Datos y Entidades Primitivas
 
o Concepto y diferencia entre dato e información, tipos de datos.
o Los Operadores: Concepto y tipos de  operadores.
o Las Expresión: concepto, tipos y evaluación de expresiones, Los Identificadores: Concepto, Reglas de escritura, las variables: clasificación de variables según su contenido (numéricas, lógicas y alfanuméricas) y su uso (de trabajo, contador y acumulador), constantes.

 Diferencia entre Datos e información

 Datos

Un dato es un elemento que por si solo no dice nada, pero al ser procesado genera información.Los datos son símbolos que se convierten en condiciones, hechos, situaciones o valores. Un dato puede significar un número, una letra, un signo ortográfico o cualquier símbolo que represente una cantidad, una medida, una palabra o una descripción. La importancia de los datos está en su capacidad de asociarse dentro de un contexto para convertirse en información. Es decir, por si mismos los datos no tienen capacidad de comunicar un significado y por tanto no pueden afectar el comportamiento de quien los recibe. Para ser útiles, los datos deben convertirse en información que ofrezca un significado,  conocimiento, ideas o conclusiones.

Tipo de datos Características Ejemplos

Numéricos Enteros Los números enteros son los números naturales positivos y negativos que conocemos.

Numéricos Reales Los números reales, son los números que tienen parte decimal.

Lógicos o boléanos Son aquellos datos cuyos únicos valores sólo pueden ser: Verdadero (V) o Falso (F), puede encontrarse,Verdadero (True) o Falso (False). Se utiliza para representar las opciones (si/no) a determinadas condiciones.
Nacionalidad = “Venezolano”(S/N)?

Carácter o Char Su valor lo comprenden todos los caracteres alfabéticos, mayúsculas y minúsculas (A – Z), numéricos
(0 – 9) y símbolos especiales (#,@,%,&).

Carácter String o cadena
Su valor esta representado por un conjunto de caracteres.
“Abril”
“Reporte Anual de Fallas

   1. Los Datos a diferencia de la información son utilizados como diversos métodos para comprimir la información a fin de permitir una transmisión o almacenamiento más eficaces.

   2. Aunque para el procesador de la computadora hace una distinción vital entre la información entre los programas y los datos, la memoria y muchas otras partes de la computadora no lo hace. Ambos son registradas temporalmente según la instrucción que se le de. Es como un pedazo de papel no sabe ni le importa lo que se le escriba: un poema de amor, las cuentas del banco o instrucciones para un amigo. Es lo mismo que la memoria de la computadora. Sólo el procesador reconoce la diferencia entre datos e información de cualquier programa. Para la memoria de la computadora, y también para los dispositivos de entrada y salida (E/S) y almacenamiento en disco, un programa es solamente más datos, más información que debe ser almacenada, movida o manipulada.

   3. La cantidad de información de un mensaje puede ser entendida como el número de símbolos posibles que representan el mensaje."los símbolos que representan el mensaje no son más que datos significativos.

   4. En su concepto más elemental, la información es un mensaje con un contenido determinado emitido por una persona hacia otra y, como tal, representa un papel primordial en el proceso de la comunicación, a la vez que posee una evidente función social. A diferencia de los datos, la información tiene significado para quien la recibe, por eso, los seres humanos siempre han tenido la necesidad de cambiar entre sí información que luego transforman en acciones. "La información es, entonces, conocimientos basados en los datos a los cuales, mediante un procesamiento, se les ha dado significado, propósito y utilidad"

Expresiones
 
Las expresiones son una parte fundamental de la programación ya que sirven para realizar una o varias operaciones sobre un dato o un conjunto de datos, obteniéndose otro dato como resultado. Los operadores definen algunas de las operaciones que pueden realizarse dentro de una expresión. Las expresiones son combinaciones de constantes, variables, símbolos de operación (matemáticos, lógicos y relacionales) y nombres de funciones que se utilizan en el
cuerpo del algoritmo. Las expresiones pueden ser simples o compuestas,  Las expresiones son combinaciones de constantes, variables, símbolos de operación, paréntesis y nombres de funciones especiales.
 
Por ejemplo:
a + (b + 3) / c

Cada expresión toma un valor que se determina tomando los valores de las variables y constantes implicadas y la ejecución de las operaciones indicadas.

Una expresión consta de operadores y operandos. Según sea el tipo de datos que manipulan, se clasifican las expresiones en:
  • Aritméticas
  • Relacionales
  • Lógicas
EVALUACIÓN DE EXPRESIONES
Cuando en una expresión concurre más de una operación, los paréntesis indicarán prioridad, es decir, la operación encerrada entre paréntesis se realizará en primer lugar. Asi mismo, algunos operadores tendrán prioridad sobre otros.
Las operaciones aritméticas son efectuadas en el siguiente orden:

1. Menos unario o negación
2. Exponenciación
3. Multiplicación, división y división entera
4. Suma y resta

Un operador es un carácter o una secuencia de caracteres. Por ejemplo: + - * / mod div  Los operadores definen las operaciones que van a realizarse con los datos u operandos.

Expresiones: Es la combinación de operandos y operadores 

a) Aritméticos (su resultado es un número):                        potencia,  * , / , mod, div, + , -
b) Relacionales (su resultado es un valor de verdad):         =, <, >, <=, >=, <>
c) Lógicos  (su resultado es un valor de verdad):                not, and, or

Reglas de Evaluación:

          Todas las subexpresiones entre paréntesis se evalúan primero. Las subexpresiones entre paréntesis anidados se evalúan de adentro hacia afuera, es decir, que el paréntesis mas interno se evalúa primero. 

           Prioridad de Operaciones: Dentro de una misma expresión o subexpresión, los operadores se evalúan en el siguiente orden: Aritméticas ( paréntesis , signo, Potencia, raíces,  Producto y división, Suma y resta), Relacionales  y Lógicas.

          Los operadores en una misma expresión o subexpresión con igual nivel de prioridad se evalúan de izquierda a derecha 



1 comentario:

  1. MUY BUENA LA INFORMACIÓN ES ALGO MUY SENCILLO Y CLARO AL LEER EL TEMA ME AYUDO DE MUCHA AYUDA, ME DADO UNA BUENA EXPLICACIÓN MUCHAS GRACIAS AGRADECIDO PROFESOR..

    ResponderEliminar